El Observador - RCTV Internacional: “Dulce de lechosa” y 3 más. | |
- Dulce de lechosa
- Arranque la época decembrina prepararando una deliciosa hallaca
- 01 de diciembre, día de San Eligio
- “Curioseando” en diciembre…
Posted: 01 Dec 2012 12:00 PM PST
Aunque es típico de la época decembrina, este dulce es un manjar que siempre será grato al paladar. ¿Qué necesitas?
¿Cómo prepararlo?
¡BUEN PROVECHO! |
Arranque la época decembrina prepararando una deliciosa hallaca Posted: 01 Dec 2012 07:55 AM PST Hoy arranca uno de los meses más especiales para las familias venezolanas y del mundo. Se trata de los últimos 31 días del año, donde las personas suelen forrar sus casas de dorado, verde y rojo para recibir la navidad y el nuevo año con el optimismo que amerita. Para iniciar con buen pie, te ofrecemos la receta más tradicional de la época decembrina, la hallaca; plato que no puede faltar en la mesa de los hogares venezolanos. Ingredientes para 50 hallacas Guiso
Adorno
Hojas
Masa
Preparación Guiso
La masa
Confección y cocción de la hallaca
|
01 de diciembre, día de San Eligio Posted: 01 Dec 2012 03:58 AM PST SAN ELIGIO: Eligio (Eligius) Nació en Catelat, cerca de Limoges, Francia, c.588; murió de fiebre alta en Noyon, Francia, el 1 de diciembre del 660. Enterrado en la catedral de Noyon. Fue uno uno de los santos mas populares de la Edad Media. Los padres de Eligio (Eucherius y Terrigia) eran Galo-Romanos. Eucherius trabajaba el oro y otros metales y cuando su hijo demostró talentos en ese campo lo envió de aprendiz al maestro Abbo en Limoges. Eligio demostró gran talento y su trabajo aun puede verse en el catálogo de monedas de la Librería Nacional de Paris. Después de su aprendizaje se marchó a París donde conoció a Bobbo, tesorero del rey Clotaire II. El rey lo nombró tesorero para Marsellas. Cuando el rey le dio a Eligio la orden de hacerle una silla real, Eligio fue capaz de hacer dos sillas con los materiales que recibidos. Su honestidad y talento impresionó al rey por lo que lo hizo maestro jefe de la impresión de monedas. Pronto Eligio se hizo poderoso y rico por su gran talento. Vestía trajes de seda y oro. Con el tiempo creció su preocupación por lo pobres y su vida espiritual. Tras la muerte del rey Clotaire en 629, Eligio ganó considerable influencia con el hijo, Dagoberto I, quien lo nombró canciller. Formó parte de una sociedad religiosa relacionada con el monasterio de San Columbano en Luxeuil. Protegió los monasterios y las reliquias de los santos. Fundó un monasterio en Solignac en Limousin. En 632 el monasterio seguía una combinación de las reglas de San Benito y San Columba. También fundó un convento femenino en París bajo la supervisión de Santa Aurea. Era conocido por su honestidad aun en las cosas pequeñas. San Eligio fue ordenado sacerdote en 640 y obispo de Noyon y Tournai en 641. En aquel tiempo ministros del estado recibían con frecuencia el episcopado como un beneficio de retiro. Pero San Eligio fue un verdadero obispo por 19 años. Evangelizó y cuidó de los enfermos con gran celo a pesar que al principio lo rechazaban como a un extranjero. Sus homilías manifestaban una profunda fe, eran sencillas y directas. Una de estas que se conserva advierte el peligro de la superstición y la adivinación. En Noyon estableció un convento al que trajo para gobernarlo a Santa Godeberta desde París. El escribió su regla. Promovió el culto de los santos. Se le atribuye la fabricación de los relicarios de San Martin de Tours, San Dionisio, San Germanus de París, Santa Genoveva y otros. Se preocupó por los esclavos. Durante el Concilio de Chalon c. 677, la se prohibió la venta de esclavos y se ordenó que debían descansar los domingos y días de fiesta. San Eligio tenía el don de profecía. Predijo su propia muerte a sus sacerdotes. Antes de morir dijo: “No lloren por mi. Felicítenme en vez. He esperado mucho por esta liberación” Encomendó a los suyos al Señor y murió. Es patrón de herreros, joyeros, trabajadores de metal, relojeros, cerrajeros, colectores de monedas y metales, trabajadores de garajes, etc. |
Posted: 01 Dec 2012 03:30 AM PST En RCTV.net te traemos la cronología de los hechos más importantes ocurridos durante el mes de diciembre… ¡Sigue leyendo!
|
You are subscribed to email updates from RCTV.NET To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |